Actividades paralelas, misas retransmitidas en el canal de
Youtube de la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya
(FECAC), presentación de las hermandades en petit comité ante la imagen de la
Virgen en la Iglesia de Sant Martí de Cerdanyola, dos años de Romería cancelada
es lo que han tenido que vivir los rocieros y rocieras catalanes desde 2020. La
pandemia provocada por la Covid19 provocó la cancelación de todas las
actividades multitudinarias, y la Romería del Rocío fue una de ellas, tanto en
2020 como en 2021. Pero la espera ha terminada. Desde mañana, 2 de junio, y
hasta el próximo día 6, Lunes de Pentecostés, Terrassa acogerá una nueva
edición del Rocío en tierras catalanas, con la participación de las 24
hermandades, grupos rocieros y demás romeros, la edición número 49 de la
Romería del Rocío en Catalunya promete mucha emoción y sentimientos que no se
pueden explicar si no lo vives.
Los actos comenzarán mañana, 2 de junio, a las 20 horas, con
la Misa de Traslado de la imagen de la Virgen del Rocío desde la Iglesia de
Sant Martí, en Cerdanyola del Vallès, hasta el recinto del polígono de Can Petit en Terrassa. A partir de ahí,
las hermandades dispersas por toda Catalunya iniciarán su camino e irán
llegando a sus casas de hermandad en el recinto. El sábado, 4 de junio, a
partir de las 16 horas comenzará la recepción y presentación de las hermandades
ante la Virgen. Al día siguiente, domingo 5 de junio, a partir de las 10 horas
se llevará a cabo la Misa de Romeros. Y a la medianoche, uno de los actos más
emotivos, el Rosario de la Aurora. Los actos marianos de la Romería del Rocío
concluirán el lunes, 6 de junio, a las 8 horas con la Misa del Alba, tras la
que se iniciará la procesión de la Virgen del Rocío que pasará ante todas las
casas de las hermandades para despedirse hasta el próximo año.

Fotografía: Alicia López, ganadora del cuarto premio en la
categoría Romería del Rocío del XV Concurso de Fotografía Rociera del CERCAT