Centro de Estudios Rocieros y Cultura Andaluza en Catalunya (CERCAT)

Vaya al Contenido

Menu Principal:




Del 7 al 9 de diciembre, la ciudad de Barcelona será la sede del VII Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades, que organiza la Asociación de Mujeres Cofrades de Barcelona con el patrocinio de la Iglesia Archidiocesana de Barcelona, la Diputació de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona, la Federación Andaluza de Comunidades (FAC) y el Centro de Estudios Rocieros y Cultura Andaluza en Catalunya (CERCAT), así como con la colaboración de la Hermandad del Santísimo Cristo Redentor y Nuestra Señora de la Soledad de Badalona, el Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Barcelona, y la Parroquia de la Virgen de Belén de Barcelona.
Los actos comenzarán el jueves, 7 de diciembre en el Seminario Conciliar de Barcelona, con diversas mesas redondas, un reconocimiento a la mujer cofrade, y una visita nocturna a la Catedral de Barcelona. Al día siguiente, tras una misa en la Basílica de la Mercé de Barcelona, los actos se trasladarán por la tarde a Badalona, al Teatro Blas Infante y más tarde a la sede de la Hermandad del Santísimo Cristo Redentor y Nuestra Señora de la Soledad de Badalona. Para concluir el encuentro, el dábado, 9 de diciembre, se llevarán a cabo diversas ponencias en la Sagrada Familia. El encuentro concluirá con una visita guiada al templo más emblemático de la Ciudad Condal.



La Casa de Andalucía de Cerdanyola está inmersa en la celebración de sus XXXIV Jornadas Culturales Flamencas, que inició el pasado 23 de septiembre con una sesión de teatro. Para esta misma tarde tiene previsto albergar la primera preliminar del XXIV Concurso Nacional de Cante Yunque Flamenco que organiza la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya.
Los actos continuarán el sábado, 7 de octubre, a partir de las 20 horas, con la inauguración de la exposición de dibujos flamencos «Quejíos», de Miquel Serra. A las 21 horas, tendrá lugar una velada flamenca con las actuaciones de Antonio Ortega al cante y Antonio Carrión al toque. El domingo, 8 de octubre, a las 12.30 horas tendrá lugar la actuación del coro y los cantaores de la entidad. El sábado, 21 de octubre, Dolores Agujetas y Rubichi serán los protagonistas de una velada flamenca que comenzará a las 20.30 horas. Un día después, el 22 de octubre, a las 12.30 horas, está programada la presentación del libro «Guía del geoparque de Granada, Raíces, Identidad y Patrimonio» de Rafael Ramos Toores. A las 13 horas, actuarán los cuadros de baile de la entidad.



El Centro de Estudios Rocieros y Cultura Andaluza en Catalunya (CERCAT) entregó este pasado 1 de julio en los jardines del Museu d’història de la immigració de Catalunya (MhiC) de Sant Adrià de Besòs los premios de su XVII Concurso de Fotografía Rociera.
 
El acto estuvo presidido por la alcaldesa de la ciudad, Filo Cañete, y acudieron diversas personalidades como los concejales adrianenses Hugo Ferrer, Andrés Pozo, Irene Pardo y Desiré Aguilera, Miguel Jurado, concejal del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, Josep Maria Sala, del PSC, el secretario de la Federación Andaluza de Comunidades (FAC), Eduardo Carrillo, Nuria Doñoro, secretaria de la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña (FECAC), María Ángels Arrabal y Javier Rojano, representantes del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Barcelona, y Josefita Delgado, de la Asociación de Mujeres Cofrades de Barcelona, entre otros.
Leer más
Tel. 93 462 18 63
C/ Besòs, 7, bajos
Sant Adrià de Besòs (Barcelona)
Tel. 93 462 18 63
Regreso al contenido | Regreso al menu principal