Actualidad - Centro de Estudios Rocieros y Cultura Andaluza en Catalunya (CERCAT)

Vaya al Contenido

Menu Principal:

La Zambombá flamenca de Pastorcillo Divino y La Flamenca calienta motores

cercat_2020
Publicado por en Actualidad ·
Ya queda menos para que la octava edición de la Zambombá Flamenca de la Hermandad Ntra. Sra. Del Rocío Pastorcillo Divino y La Flamenca sea una realidad. El próximo 26 de noviembre Vilanova será la primera sede de un acto solidario que recogerá fondos para el hospital pediátrico Sant Joan de Déu de Barcelona. Le seguirán La Llagosta, Salou, Barcelona, Sant Boi, Terrassa y el 17 de diciembre, L’Hospitalet de Llobregat.
El precio de las entradas del espectáculo es de 8 euros. Para más información y venta de entradas hay que escribir al correo entradaszambomba@gmail.com



La Cofradía de las Angustias de Barcelona inicia una campaña de crowdfunding para su nuevo paso

cercat_2020
Publicado por en Actualidad ·
La Hermandad y Cofradía Nuestra Señora de las Angustias de Barcelona ha iniciado una campaña de recogida de fondos para su nuevo paso. Todo aquel que lo desee puede hacer una aportación vía transferencia bancaria o por Bizum y a cambio su nombre será grabado en el interior del paso.
Para más información se puede contactar con la cofradía a través del correo electrónico hermandad.angustias.bcn@gmail.com o al teléfono 650507753.



La Cofradía de las Angustias pone en marcha una escuela de vestidores

cercat_2020
Publicado por en Actualidad ·
La junta de gobierno de la Hermandad ha aprobado recientemente la creación de la “Escuela de Vestidores”. Se trata de una iniciativa que se llevará a cabo junto con el vestidor de Nuestra Señora de las Angustias, don Fernando Villapol Aguilar, para incentivar a las personas interesadas de la provincia de Barcelona en formarse en una de las labores más hermosas que existen en nuestras hermandades.
Desde hace tiempo esta es una de las inquietudes de Fernando Villapol, quien cuenta con numerosos seguidores de sus trabajos. De este modo, se compromete así a enseñar y formar una cantera de vestidores que asegure en el futuro que nuestras imágenes marianas estén ataviadas de la mejor manera. Para llevar a cabo esta escuela, la Hermandad pone a disposición sus instalaciones, en una iniciativa sin precedentes que lanza con entusiasmo esta junta de gobierno. Las distintas sesiones de esta escuela se llevarán a cabo en nuestra sede canónica, la Iglesia de San Jaime, situada en la calle Ferràn de la ciudad condal.
Fernando Villapol es el vestidor de Nuestra Señora de las Angustias desde finales de 2021, y recientemente de Nuestra Señora de los Dolores de Mataró, pero ha vestido a numerosas imágenes marianas desde hace años. En la ciudad cordobesa de Palma del Río ha vestido a Nuestra Señora de Palma y Esperanza de la Hermandad del Huerto. Ya en su ciudad natal, Sevilla, Nuestra Señora de la Salud y Esperanza, además de colaborar en el costurero de la Hermandad de la Macarena. Actualmente es el encargado de ataviar a multitud de devociones particulares, entre las que destaca María Santísima de la Esperanza de Cirera (Mataró), María Santísima en su Gran Dolor de Argentona, y la Virgen de las Angustias de Linares.
Con el objetivo de perpetuar este oficio nace esta escuela de vestidores en nuestra Hermandad. Los interesados podrán dirigirse al email hermandad.angustias.bcn@gmail.com o al teléfono 650507753 para recabar más información.



La Iglesia de Sant Jaume de Barcelona este sábado las Glorias de María

cercat_2020
Publicado por en Actualidad ·
Este próximo sábado, 8 de octubre, la iglesia de Sant Jaume de Barcelona acoge la celebración de las Glorias de María del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Barcelona que este año organiza la Hermandad Filial Nuestra Señora del Rocío de Barcelona. La jornada tendrá como tema central «María, Madre de Dios y Madre Nuestra», y comenzará a las 17 horas con una conferencia a cargo de Fray Joaquín Millan. A las 18.30 horas se llevará a cabo el Santo Rosario cantado por el coro de la hermandad barcelonesa, y a partir de las 19 horas se celebrará la Santa Misa oficiada por su consiliario y cantada por el coro.




La Hermandad Ntra. Sra. del Rocío celebra dos misas en honor de la Mercè y la toma de posesión de la Hermana Mayor

cercat_2020
Publicado por en Actualidad ·
La Hermandad Nuestra Señora del Rocío de Barcelona celebra los dos próximos fines de semana sendas misas. Este próximo sábado, 24 de septiembre, celebrarán una misa en honor a la Mare de Déu de la Mercè, patrona de la ciudad de Barcelona en su día. La misa comenzará a las 16 horas y será oficiada por el consiliario de la hermandad, Mn. Adilson, y cantada por su coro. La misa será celebrada en la Basílica de la Mercè con la presencia del Simpecado.



Y el próximo 2 de octubre celebrarán la Santa Misa en honor a Nuestra Señora del Rocío, ceremonia en la que tomará posesión del cargo la nueva Hermana Mayor para la Romería 2023, Pilar Medina. El acto servirá también para recoger alimentos para el Hospital de Campaña de la P. de Santa Anna de Barcelona. Se precisan zumos, latas de sardinas, atún, mermelada y Nocilla. Se celebrará en la Iglesia de Sant Jaume, en la calle Ferran, 28, de Barcelona.




El CERCAT entrega los premios de su XVI Concurso de Fotografía Rociera

cercat_2020
Publicado por en Actualidad ·

Foto: Jordi Merino Noé.

Después de dos años de celebrar la entrega de los premios del Concurso de Fotografía Rociera de manera virtual por la pandemia, el Centro de Estudios Rocieros y Cultura Andaluza en Catalunya (CERCAT) ha podido volver a reunir a premiados, familia y amigos en los jardines del Museu d'història de la immigració de Catalunya (MhiC) de Sant Adrià de Besòs este sábado, 2 de julio, y entregar de manera presencial los galardones.
 
El acto estuvo presidido por la alcaldesa de la ciudad, Filo Cañete, y acudieron diversas personalidades como el primer teniente de alcalde del consistorio adrianense y concejal de Área de Ciudadanía y servicios a la persona, Hugo Ferrer, Rosa Vilallonga, concejala de Igualdad, Participación Ciudadana, OAC y Solidaridad del Ayuntamiento de Sant Adrià, el presidente de la Federación Andaluza de Comunidades (FAC), Emilio de la Chica, Paco Bernal, directivo de la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña (FECAC), María Ángels Arrabal y Javier Rojano, representantes del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Barcelona, y Josefita Delgao, de la Asociación de Mujeres Cofrades de Barcelona, entre otros.

Foto: Jordi Merino Noé.

Foto: Jordi Merino Noé.

Foto: Jordi Merino Noé.

Foto: Jordi Merino Noé.

Foto: Jordi Merino Noé.

 
Los premios en la edición de 2022 de los premios, en sus tres categorías fueron: Joaquin Font, con su imagen “Que quieres sentir los andares de la Virgen” fue el ganador del primer premio en la categoría “Romería del Rocío”, dotado con 150 euros, diploma y madalla FCF. Laura Aguilar, con “Luz” consiguió el segundo (100 euros y diploma), Eva Parey, con “Rosario de la Aurora 1” el tercero (50 euros y diploma), y José Luis Trinidad con “Rocío 2008 lluvia” consiguió el cuarto (50 euros y diploma).
En la categoría “Cataluña cofrade”, la ganadora fue Neus Aguilera, con “Ritus”, consiguiendo así los 150 euros, la medalla FCF y el diploma del primer premio. Daniel Font, con “Centurión” consiguió el segundo (100 euros y diploma), Enric Estarlí, con “Móvil” el tercero (50 euros y diploma), e Izan Merino, con “Conectado a ti” consiguió el cuarto (50 euros y diploma).
En el premio especial “Feria de Abril catalana”, el ganador fue José reyes Belzunce, con “Feria 3”, consiguiendo así los 100 euros y el diploma.
 
Tras ser entregados los galardones, y después de las palabras de la alcaldesa adrianense y de la directora del CERCAT, Sandra Torres, los presentes pudieron disfrutar de la actuación de los alumnos de las clases de flamenco de Costi el Chato, en colaboración con el Centro Cultural Gitano de La Mina.

Foto: Jordi Merino Noé.

Foto: Jordi Merino Noé.

Foto: Jordi Merino Noé.

Foto: Jordi Merino Noé.

Foto: Jordi Merino Noé.


Foto: CERCAT


El XVI Concurso de Fotografía Rociera del CERCAT ya tiene ganadores

cercat_2020
Publicado por en Actualidad ·
El pasado 28 de junio se fallaron los premios del XVI Concurso de Fotografía del Centro de Estudios Rocieros y Cultura Andaluza en Cataluña (CERCAT). Joaquin Font, con su imagen “Que quieres sentir los andares de la Virgen” fue la ganadora del primer premio en la categoría “Romería del Rocío”, dotado con 150 euros, diploma y madalla FCF. Laura Aguilar, con “Luz” consiguió el segundo (100 euros y diploma), Eva Parey, con “Rosario de la Aurora 1” el tercero (50 euros y diploma), y José Luis Trinidad con “Rocío 2008 lluvia” consiguió el cuarto (50 euros y diploma).
En la categoría “Cataluña cofrade”, la ganadora fue Neus Aguilera, con “Ritus”, consiguiendo así los 150 euros, la medalla FCF y el diploma del primer premio. Daniel Font, con “Centurión” consiguió el segundo (100 euros y diploma), Enric Estarlí, con “Móvil” el tercero (50 euros y diploma), e Izan Merino, con “Conectado a ti” consiguió el cuarto (50 euros y diploma).
En el premio especial “Feria de Abril catalana”, el ganador fue José reyes Belzunce, con “Feria 3”, consiguiendo así los 100 euros y el diploma.
El jurado estuvo formato por Juan Tejero, de l’Associació Fotogràfica La Garriga, Andreu Noguero, ganador del XV Concurso de Fotografía Rociera, Rosa Villalonga, concejala del Ayuntamiento de Sant Adrià, Manel Riera, presidente del Consell General de Germandats i Confraries de l’Arxidiòcesi de Barcelona, y Sandra Torres, presidenta del CERCAT.
Los premios se entregarán el próximo sábado 2 de julio en los jardines del Museu d’història de la immigración de Catalunya (MhiC) a las 19 horas en un acto abierto a la ciudadanía.


 
Primer premio en la categoría "Romería del Rocío", "Que quieres sentir los andares de la Virgen", de Joaquin Font.


 
Segundo premio en la categoría "Romería del Rocío", "Luz", de Laura Aguilar.


 
Tercer premio en la categoría "Romería del Rocío", "Rosario de la Aurora 1", de Eva Parey.

 

 
Cuarto premio en la categoría "Romería del Rocío", "Rocío 2008 lluvia", de José Luis Trinidad.


 
Primer premio en la categoría "Catalunya Cofrade", "Ritus", de Neus Aguilera.


 
Segundo premio en la categoría "Catalunya Cofrade", "Centurión", de Daniel Font.


 
Tercer premio en la categoría "Catalunya Cofrade", "Móvil", de Enric Estarlí


 
Cuarto premio en la categoría "Catalunya Cofrade", "Conectado a ti", de Izan Merino.


 
Primer premio en la categoría "Feria de Abril catalana", "Feria 3", de José Reyes Belzunce.




Últimos días para participar en el XVI Concurso de Fotografía Rociera del CERCAT

cercat_2020
Publicado por en Actualidad ·
Hasta este próximo domingo, 26 de junio, se puede participar en el XVI Concurso de Fotografía Rociera del CERCAT, que después de dos años volverá a organizar su entrega de premios de manera presencial el próximo 2 de julio en el Museu d'història de la immigració de Catalunya (MhiC) en Sant Adrià.
El tema principal y clásico es el de Romería del Rocío, que engloba todos los actos del movimiento rociero en Catalunya (Romería del Rocío, cambios de vara, pregones rocieros, peregrinaciones, etc), así como las fotografías realizadas a las Hermandades afincadas en Catalunya que realizan los actos marianos en la Romería de Almonte. Los dos temas especiales son Catalunya cofrade, que recoge cualquier expresión de la cultura y fe que realizan las Hermandades de Pasión en Catalunya, y Feria de Abril catalana en cualquiera de sus ediciones, que incluye cualquier expresión de cultura popular que se celebre en el Real durante los días de Feria.
El concurso está abierto al público general y cada autor podrá presentar cinco fotografías que deben enviarse telemáticamente através de la página web www.cercat.es. Las fotografías deben ser archivos jpg, tener un tamaño mínimo en su parte más larga de 1.024 píxeles y con un peso máximo de 5 Mb. Para concursar se debe acceder a www.cercat.es, y cumplimentar el formulario de participación en el que se podrán adjuntar las fotografías. El participante deberá informar de los siguientes datos: Tema, título de la imagen, nombre y apellidos del concursante, nombre y domicilio del concursante, dirección de correo electrónico de contacto, teléfono de contacto, y fecha y lugar donde se realizó la fotografia.
En las categorías de Rocío y Catalunya cofrade se repartirán tres primeros premios, dotados con 150 euros, 100 euros y 50 euros cada uno, y un cuarto también de 50 euros. Además, el primero de cada una de las categorías recibirá una medalla Federació Catalana de Fotografia, que reconoce el concurso y colabora en la organización del mismo. En la categoría de Feria de Abril se entregará un primer premio dotado con 100 euros.




La Virgen del Rocío ya espera a los peregrinos

cercat_2020
Publicado por en Actualidad ·
Ayer por la noche se llevó a cabo la Misa de Traslado. Miles de rocieros acompañaron a la Virgen del Rocío desde su casa habitual, la iglesia de Sant Martí de Cerdanyola, hasta la ermita en los terrenos que albergan la Romería del Rocío en tierras catalanas, el polígono de Can Petit en Terrassa. Uno de los momentos más emocionantes que se viven en la Romería es el instante en el que la Blanca Paloma llega a hombros hasta su altar, en el que la esperan los hermanos mayores de las hermandades que participan en la Romería, así como de una gran cantidad de peregrinos que este año ansiaban, aún más, la llega de la Reina de las Marismas.


















Regresa la Romería del Rocío en Catalunya como antes de la pandemia

cercat_2020
Publicado por en Actualidad ·
Actividades paralelas, misas retransmitidas en el canal de Youtube de la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC), presentación de las hermandades en petit comité ante la imagen de la Virgen en la Iglesia de Sant Martí de Cerdanyola, dos años de Romería cancelada es lo que han tenido que vivir los rocieros y rocieras catalanes desde 2020. La pandemia provocada por la Covid19 provocó la cancelación de todas las actividades multitudinarias, y la Romería del Rocío fue una de ellas, tanto en 2020 como en 2021. Pero la espera ha terminada. Desde mañana, 2 de junio, y hasta el próximo día 6, Lunes de Pentecostés, Terrassa acogerá una nueva edición del Rocío en tierras catalanas, con la participación de las 24 hermandades, grupos rocieros y demás romeros, la edición número 49 de la Romería del Rocío en Catalunya promete mucha emoción y sentimientos que no se pueden explicar si no lo vives.
Los actos comenzarán mañana, 2 de junio, a las 20 horas, con la Misa de Traslado de la imagen de la Virgen del Rocío desde la Iglesia de Sant Martí, en Cerdanyola del Vallès, hasta el recinto del polígono  de Can Petit en Terrassa. A partir de ahí, las hermandades dispersas por toda Catalunya iniciarán su camino e irán llegando a sus casas de hermandad en el recinto. El sábado, 4 de junio, a partir de las 16 horas comenzará la recepción y presentación de las hermandades ante la Virgen. Al día siguiente, domingo 5 de junio, a partir de las 10 horas se llevará a cabo la Misa de Romeros. Y a la medianoche, uno de los actos más emotivos, el Rosario de la Aurora. Los actos marianos de la Romería del Rocío concluirán el lunes, 6 de junio, a las 8 horas con la Misa del Alba, tras la que se iniciará la procesión de la Virgen del Rocío que pasará ante todas las casas de las hermandades para despedirse hasta el próximo año.

Fotografía: Alicia López, ganadora del cuarto premio en la categoría Romería del Rocío del XV Concurso de Fotografía Rociera del CERCAT
 


Tel. 93 462 18 63
C/ Besòs, 7, bajos
Sant Adrià de Besòs (Barcelona)
Tel. 93 462 18 63
Regreso al contenido | Regreso al menu principal